SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Acumulación y distribución de biomasa en Leucaena leucocephala (lam) de Wit., durante la fase de establecimiento. I. Repartición de biomasaEfectos de diferentes relaciones de calcio y fósforo en el suelo sobre la nodulación de Acacia mangium (Willd) y Leucaena leucocephala (Lam) de Wit., en condiciones de vivero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

DAVILA, Ciro; CASTRO, Fernando  y  URBANO, Diannelis. Efecto de la presión de pastoreo y fertilización NPK en la producción de forraje de la asociación kikuyo-maní forrajero en el estado Mérida. Zootecnia Trop. [online]. 2004, vol.22, n.2, pp.15-166. ISSN 0798-7269.

En la Finca Las Mesas (1.850 msnm), Jají, estado Mérida, se condujo un experimento con la finalidad de seleccionar la mejor presión de pastoreo y fertilización para la producción de forraje de la asociación kikuyo-maní forrajero. Se utilizó un diseño de bloques al azar con tres repeticiones, en parcelas divididas, donde la parcela principal fue la presión de pastoreo (PPA: 800 y PPB: 1.600 kg MS residual/ha) y la secundaria los niveles de nitrógeno (0 y 200 kg/ha), fósforo (0, 150 y 300 kg P2O5/ha) y potasio (0 y 200 kg K2O/ha). Se evaluaron la oferta y el residuo, los cuales se estimaron con una curva de regresión para esta asociación (Y= -422,66 + 225,11X, donde X= altura del disco, con r2 = 0,904). En la presión de pastoreo no se detectaron diferencias significativas en las variables evaluadas. Para el efecto de bloques, los potreros planos tuvieron más consumo acumulado (12.629,6 kg MS/ha), con respecto a los inclinados (5.848,3 kg MS/ha). El nitrógeno influyó significativamente en la oferta, obteniéndose un incremento promedio de 314,9 kg MS/ha/pastoreo y para casi todos los consumos, los incrementos fueron positivos, con una eficiencia de 9,03 kg MS de consumo por kg de nitrógeno aplicado, mientras que para el residuo no hubo diferencias estadísticas. El máximo efecto se encontró cuando se aplicó este macroelemento en los periodos de alta precipitación. El fósforo y el potasio no fueron significativos para las características forrajeras de la asociación; sin embargo, la tendencia de estos nutrientes fueron positivas en la mayoría de los tratamientos.

Palabras clave : Asociación; presión de pastoreo; fertilización NPK; rendimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español