SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Características del semen de trucha arcoiris de diferentes edades, bajo condiciones de cultivo en Mérida, Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Zootecnia Tropical

versão impressa ISSN 0798-7269

Resumo

MANRIQUE, Antonio  e  EGEA SOARES, Ademilson. Relación entre la producción de propóleos y la tasa de infestación de varroas (Varroa destructor) en abejas africanizadas (Apis mellifera) en Brasil. Zootecnia Trop. [online]. 2004, vol.22, n.3, pp.289-298. ISSN 0798-7269.

Se utilizaron 19 colonias de abejas africanizadas, en los apiarios de la Hacienda América, ubicada en el Municipio de Luiz Antonio, en el estado de São Paulo, Brasil, desde abril septiembre de 2003. El objetivo del experimento fue evaluar la relación entre la producción de propóleos y la tasa de infestación de varroas (Varroa destructor). Se seleccionaron nueve colonias productoras de propóleos (CP) y 10 colonias no productoras de propóleos (NP). Los datos obtenidos fueron analizados con a prueba de Tukey. La media de propóleos fue de 68,7 g/colonia. Hubo diferencias estadísticas (P< 0,05) en la tasa de infestación de varroas entre las colonias CP (3,53%) y las NP (2,28%). Igualmente, hubo diferencias significativas (P< 0,05) en la tasa de infestación de varroas en todas las colonias cuando se compararon mes a mes, con valores de 5,77%, 5,03%, 2,43%, 1,62%, 1,54% y 1,04% para los meses de septiembre, agosto, julio, junio, abril y mayo, respectivamente. Los resultados obtenidos muestran que la tasa de infestación es mayor cuando aumenta la oferta nectarífera y la producción de propóleos.

Palavras-chave : Brasil; varroas; propóleos; abejas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol