Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Zootecnia Tropical
versión impresa ISSN 0798-7269
Resumen
PEREZ, Aníbal; OBISPO, Néstor E; PALMA, José y CHICCO, Claudio F. Efectos de la ractopamina y el nivel de lisina sobre la respuesta productiva de cerdos magros en la fase de engorde. Zootecnia Trop. [online]. 2005, vol.23, n.4, pp.429-445. ISSN 0798-7269.
Con híbridos comerciales mejorados genéticamente para la condición magro, en la fase de acabado (hembras y machos castrados), se evaluó el efecto de dos niveles de ractopamina (RAC) en la dieta (0 y 10 ppm) y tres niveles de lisina (Lis): 0,95 1,05 y 1,15% sobre la ganancia diaria de peso (GDP), peso canal caliente (PCC) y fría (PCF a 24 y 48 h), porcentaje de rendimiento en canal (REN) y perdidas por goteo a las 24 (M24) y 48 horas (M48). Hubo una interacción (P<0,001) entre el nivel entre el nivel de RAC y el sexo para GDP, donde la adición de RAC a la dieta permitió que las hembras igualaran a los machos castrados. La GDP fue mayor (P<0,001) para el tratamiento que recibió el máximo nivel de lisina en la dieta, superando éste a los niveles 0,95 y 1,05% en 8,2 y 11,03%, respectivamente. El PCC mostró un efecto inverso en relación al nivel de lisina, siendo más alto (P<0,01) para el tratamiento con 0,95% de lisina, superando en 4,9 y 3,5 kg a los niveles 1,05 y 1,15%, respectivamente. El REN no se vio afectado por el nivel de este aminoácido en la dieta. Igual comportamiento se observó para PCF24 y PCF48. Las M24 y M48 fueron afectadas (P<0,001) en relación al nivel de lisina con las mermas más altas en el nivel 1,05% (2,61 y 1,80 kg, respectivamente). Igualmente, en ambos casos, las menores pérdidas fueron observadas al nivel 1,15% de lisina (1,92 y 1,23 kg para M24 y M48, respectivamente). La inclusión de RAC afectó el PCC, siendo mucho más alta (P<0,001) en relación al control superándolo en 5,86 kg. El REN fue más alto (P<0,05) para el tratamiento RAC10, superando este al control en 0,9 unidades porcentuales. Los valores de PCF24 y PCF48, en relación a la RAC resultaron mucho más altos (P<0,001) en RAC10, superando éstos al control en 5,863 y 5,13 kg, respectivamente. Las M24 fueron similares entre los tratamientos RAC0 y RAC10. La M48 fue mayor (P<0,001) en 0,709 kg para el tratamiento con RAC.
Palabras clave : Cerdos; ractopamina; lisina; rendimiento en canal; ganancia diaria de peso.