SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Uso estratégico de la caña de azúcar (Saccharum officinarum) en novillas mestizas gestantesEvaluación de la sostenibilidad de dos modelos ganaderos de la llanura deprimida salina de Tucumán, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

MARTINEZ-TINAJERO, Jaime Jorge; AGUIRRE-MEDINA, Juan Francisco; MARTINEZ-PRIEGO, Gilberto  y  TORRES-HERNANDEZ, Glafiro. Comportamiento productivo y reproductivo de tres genotipos bovinos en la región del Soconusco, Chiapas, México. Zootecnia Trop. [online]. 2006, vol.24, n.2, pp.109-120. ISSN 0798-7269.

Para evaluar el efecto del genotipo en el comportamiento productivo y reproductivo en condiciones del Soconusco, Chiapas, México, se utilizaron vacas de segundo parto Australian Friesian Sahiwal (AFS, n=10), Criollo Lechero Tropical (CLT, n=10) y Doble Propósito (DP, n=10) con sus crías. Las vacas pastorearon ad libitum una pradera establecida con pasto Estrella de Africa (Cynodon plechtostachyus) y en el corral recibieron 2 kg/animal de un concentrado comercial al momento de la ordeña. Las crías se alimentaron artificialmente con un substituto de leche. Las vacas se ordeñaron mecánicamente 2 veces por día sin el apoyo del becerro y cada 14 días se registraron el intervalo parto primer estro (IPPE), producción de leche (PL) y los cambios de peso corporal en vacas (CPCV) y becerros (CPCB). Se utilizo un diseño completamente al azar con 3 tratamientos (genotipos) y 10 repeticiones, considerando una vaca como la unidad experimental. El IPPE fue menor (P<0,01) en vacas AFS y CLT (37,2±7,4 y 55,1±20,3 d) que en vacas DP (93±1,8 d); la PL en vacas AFS (11,9±4,4 L/d) fue mayor (P<0,05) que en vacas DP y CLT (8,3±1,8 y 6,6±1,9 l/d, respectivamente). El CPCV fue similar (P>0,05) en vacas CLT, AFS y DP (1,0±12,8, -2±14,4 y -7,2±9,8 kg, respectivamente). Por otra parte, el CPCB fue similar (P>0,05) en becerros AFS (39,7±5,7 kg), CLT (33,5±13,3 kg) y DP (37,7±4,6 kg). Se concluye que las vacas Australian Friesian Sahiwal y Criollo Lechero Tropical mostraron el mejor comportamiento productivo y reproductivo que las Doble Propósito bajo las condiciones ambientales y de manejo del Soconusco, Chiapas, México.

Palabras clave : Australian Friesian Sahiwal; criollo lechero tropical; doble propósito; trópico húmedo; pastoreo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español