SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Evaluación inicial de la morera (Morus alba L.) en condiciones de viveroEssential oils toxicity related to Varroa destructor and Apis mellifera under laboratory conditions índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

PARRA, Berta; RUIZ, Lilia J  y  PRIETO, Antulio. Índices ecológicos y parámetros biométricos de Haemulidae (Pisces: Perciformes) en la zona costera de la Isla de Cubagua, Venezuela. Zootecnia Trop. [online]. 2007, vol.25, n.1, pp.51-61. ISSN 0798-7269.

En este trabajo se analizó la distribución espacial, composición, abundancia y riqueza de las especies de la Familia Haemulidae en la isla de Cubagua, así como aspectos biométricos de las cuatro especies más abundantes. Se realizaron colectas mensuales en cinco estaciones, desde marzo 1999 a febrero 2000, utilizándose un tren de arrastre playero. Se capturaron un total de 2.393 ejemplares con peso de 80,4 kg, distribuidos en cuatro géneros y 15 especies, de las cuales 11 correspondieron al género Haemulon. Siete especies representaron el 97,3% de las capturas, siendo las más abundantes Haemulon steindachneri (57,8%), H. aurolineatum (21,3%), Orthopristis ruber (5,4%) y H. boschmae (5,1%). Las tres primeras presentaron un crecimiento isométrico con valores de b estadísticamente igual a 3, mientras que en H. boschmae fue alométrico mayorante. Las colectas más representativas se realizaron en los meses de junio a noviembre de 1999, con un 67,4%, lo cual coincide con el período de lluvia y alta temperatura del agua. En las estaciones de Charagato y Las Minas, ubicadas en la zona norte de la isla, se capturaron el mayor número de organismos (49,0 y 42,7%, respectivamente) y de especies (11 y 9 especies, respectivamente), las cuales debido a la ubicación, son las áreas más protegidas y con una alta productividad. La diversidad osciló entre 1,03 y 2,10 con promedio de 1,53 bits/ind. H. steindachneri, por su abundancia en los muestreos y la presencia en todas las localidades y meses, fue la especie característica de Haemulidae en las localidades estudiadas.

Palabras clave : Peces Haemulidae; diversidad; distribución espacial; temporal; biometría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español