SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Suplementación parenteral con cobre sobre el peso de becerros en crecimientoUso de Andropogon gayanus bajo diferentes cargas animales, en una sabana eólica del Capanaparo, estado Apure, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

APARICIO, Rafael et al. Degradabilidad de los pastos lambedora (Leersia hexandra) y paja de agua (Hymenachne amplexicaulis) en cuatro épocas del año de una sabana inundable del estado Apure, Venezuela. Zootecnia Trop. [online]. 2007, vol.25, n.3, pp.225-228. ISSN 0798-7269.

RESUMEN Se determinó la degradabilidad de la materia seca (DMS, g/kg. MS) de mezclas de los pastos Leersia hexandra e Hymenachne amplexicaulis tomadas en cuatro épocas del año: Seca, TSLL (transición sequía - lluvia), Lluvia y TLLS (transición lluvia - sequía) de una sabana inundable del estado Apure, mediante la técnica in vitro de producción de gas (mL/g MS). Después de 24 horas de incubación se encintraron diferencias significativas en la producción acumulada de gas en toda las épocas, con mayor producción de gas a las 96 h para la épocas de lluvias (142,8) y TSLL (128,2) en comparación con la épocas seca (106,9) y TLLS (105,5). La DMS a las 96 horas fue significativamente superior en las épocas TSLL (52,3) y lluvia (50,5) con respecto a la épocas  seca (38,9) y TLLS (40,5). En estas dos especies forrajeras se observa que la tasa de digestión sobrepasa el 50% en las épocas TSLL y lluvia, principalmente producto del rebrote, en tanto que en las épocas TLLS y sequía esta por debajo de los limites

Palabras clave : Sabanas inundables; producción de gas in vitro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español