Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Zootecnia Tropical
versión impresa ISSN 0798-7269
Resumen
MUNOZ, Daniel et al. Prevalencia de Staphylococcus aureus, Vibrio spp. y enterobacterias en carne de pepitona, Arca zebra, comercializada en Cumaná, Venezuela. Zootecnia Trop. [online]. 2008, vol.26, n.4, pp.505-513. ISSN 0798-7269.
La pepitona, Arca zebra, (Mollusca: Bivalvia: Arcidae) es un producto de consumo masivo en el oriente de Venezuela. Se recolectaron mensualmente (marzo a septiembre 2004), muestras de pepitonas provenientes de expendios del Mercado Municipal de Cumaná, con el fin de determinar su condición higiénico-sanitaria. Se efectuaron recuentos en placa de Staphylococcus aureus, enterobacterias y detección de Vibrio spp. La identificación se realizó utilizando pruebas bioquímicas diferenciales basadas en la actividad metabólica de cada cepa aislada. Los análisis revelaron contaminación por S. aureus y enterobacterias en las muestras de carne de pepitonas, con valores promedio de 1,8 x 102 a 6,4 x 103 y 2,5 x 102 a 5,4 x 103 UFC/g, respectivamente. Se aislaron 61 cepas de S. aureus, de las cuales 37,7% resultaron ser positivas a la prueba de coagulasa y 42,6% a la DNAsa. Se identificaron diez especies pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae, siendo la predominante Escherichia coli con 25% de prevalencia. También fueron identificadas las siguientes especies de Vibrio: V. alginolyticus, V. parahaemolyticus, V. metchinikovii, V. fluvialis y V. mimicus. Se demostró la presencia de patógenos en carne de pepitona libremente expendida en el Mercado Municipal de Cumaná.
Palabras clave : Arca zebra; Staphylococcus aureus; Vibrio spp; enterobacterias.