SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Evaluación del perfil bromatológico y de algunos parámetros físicos del follaje de plantas leñosas consumidas por vacunos en silvopastoreo en un bosque seco tropical semideciduoIdentificación de factores que afectan al crecimiento y la supervivencia de la ostra de mangle, Crassostrea rhizophorae (Guilding, 1828), bajo condiciones de cultivo suspendido en la laguna de La Restinga, Isla de Margarita, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

CABRERA, Pedro et al. Efecto del peso de la donadora sobre la tasa de colecta de embriones murinos (Mus musculus). Zootecnia Trop. [online]. 2009, vol.27, n.1, pp.073-078. ISSN 0798-7269.

La producción in vivo de embriones en la especie murina constituye una práctica biotecnológica influenciada ampliamente por una serie de variables, como dosis y tipo de hormonas superovulatorias utilizadas, la cepa y aspectos nutricionales de la donadora, entre otras. Estos factores pueden afectar en gran medida la eficiencia del sistema. Conocer y controlar la mayor cantidad de estas y otras variables permitirá obtener un número elevado de embriones de excelente calidad en corto tiempo y a muy bajo costo. Con la finalidad de evaluar la influencia del peso de la donadora al inicio del protocolo de superovulación sobre la tasa de colecta de embriones se utilizaron 54 ratones hembra agrupados de acuerdo a su peso en cinco categorías: 12,2 - 14,9; 15,0 - 17,6; 17,7 - 20,3; 20,4 - 23,0 y 23,1 - 25,8 g. Un total de 940 embriones fueron colectados, en los cuales se demostró el efecto (P<0,05) del peso de la donadora sobre el número de embriones colectados. Aquellas hembras con un rango de peso de 17,7 a 20,3 g presentaron mayor tasa de colecta de embriones de excelente calidad y congelables, con 10,4 y 6,0 mórulas y blastocitos/donadora, respectivamente. Estos resultados indican la importancia de considerar el peso de la hembra murina donadora antes de la aplicación del protocolo hormonal superovulatorio en un sistema de producción in vivo de embriones.

Palabras clave : embrión; murino; peso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )