Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Zootecnia Tropical
versión impresa ISSN 0798-7269
Resumen
COVA, Luis J et al. Patogenicidad in vitro de Beauveria brongniartii (Sacc.) Petch en Musca domestica (L.) como posible estrategia de control biológico en áreas ganaderas. Zootecnia Trop. [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.113-120. ISSN 0798-7269.
Se realizó un experimento con el objetivo de evaluar en condiciones de laboratorio la patogenicidad de Beauveria brongniartii (cepa LF-05) en Musca domestica. Las conidias de B. brongniartii se obtuvieron a partir de una cepa introducida desde Perú. El hongo fue propagado en medio de cultivo agar-papa-dextrosa y luego en arroz semicrudo esterilizado. Las moscas F1 se obtuvieron a partir de especimenes silvestres, los cuales fueron capturados en una granja avícola (Betijoque, Venezuela). Ciento sesenta moscas adultas de 3 días de edad, distribuidas en 8 lotes con 17 hasta 40 moscas por frasco fueron anestesiadas con éter, para posteriormente aplicar suspensiones de B. brongniartii diluida en agua a partir una suspensión madre de 108 conidias/mL, resultando seis tratamientos, en función de la concentración: sin aplicación del hongo; 1,2 x 103; 1,2 x 104; 1,2 x 105; 1,2 x 106 y 1,2 x 107 conidias/mL. Se utilizaron además frascos controles con 100 moscas sanas que se sometieron únicamente a la anestesia con éter. El recuento de las moscas caídas, tanto en los frascos experimentales como en los controles, se hizo hasta el día 24. Mediante la metodología Probit® se determinó que los TL50 y TL95 se obtuvieron 11,08 y 13,25 días antes que en el control, respectivamente. Los resultados permiten concluir que esporas de B. brongniartii a 1,2 x 107 conidias/mL, produjeron 95% de mortalidad en M. domestica en 9,27 días. Se especula su uso en nebulizaciones con similar concentración del preparado para el control de la mosca en unidades de producción avícola, porcina y vacuna.
Palabras clave : Beauveria brongniartii; Musca domestica; control biológico; acción patogénica; hongos entomopatógenos.