Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Zootecnia Tropical
versión impresa ISSN 0798-7269
Resumen
PINILLA LEON, Juan C. Prevalencia de Isospora suis en granjas porcinas intensivas ubicadas en el estado Aragua, Venezuela. Zootecnia Trop. [online]. 2009, vol.27, n.2, pp.205-213. ISSN 0798-7269.
Se realizó una investigación en el estado Aragua, Venezuela, con la finalidad de evaluar la prevalencia de Isospora suis en granjas porcinas intensivas. Para el estudio se seleccionaron cinco municipios del estado (40%) en forma aleatoria y visitadas todas las explotaciones porcinas, donde las muestras se obtuvieron en forma proporcional, según el número de animales y grupos de edad. Para la determinación parasitaria se colectaron 1.000 muestras fecales directamente del recto en camadas, cerdas lactantes y gestantes, cerdas de reemplazo y verracos, así como muestras tomadas del piso en cerdos de iniciación, crecimiento y engorde. En cada granja se aplicó una encuesta para recolectar información sobre cantidad de madres, tipo de piso de la unidad paritoria y uso de anticoccidiales. Los resultados de este estudio señalan que I. suis se encontró en las camadas de cuatro municipios, así como 75% de prevalencia en granjas y 31,9% en camadas, con los mayores valores de prevalencia en las dos primeras semanas de vida (P< 0,05). Igualmente, se determinaron asociaciones estadísticas entre el número de partos de la cerda y los valores de prevalencia en camadas y cerdas lactantes (P<0,05), lo que indica que a mayor número de partos, disminuye la prevalencia en lechones y madres. Con respecto al tamaño de la granja no se encontraron diferencias estadísticas entre los tres tipos de tamaños (P>0,05); sin embargo, los lechones criados en pisos con paletas de plástico tuvieron la prevalencia más baja (P<0,05). Se concluye que I. suis se encuentra ampliamente distribuida en la zona estudiada y que pudiera ser controlada mejorando las condiciones sanitarias de las granjas e igualmente se debería tomar en cuenta la presencia de I. suis en otros grupos de edad, así como el número de partos de la cerda y tipo de piso, en los programas de control del parásito.
Palabras clave : Prevalencia; Isospora suis; camadas; ooquistes; Aragua.