Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Zootecnia Tropical
versión impresa ISSN 0798-7269
Resumen
SALAMANCA GROSSO, Guillermo. Variabilidad genética del ADN mitocondrial de poblaciones de abejas Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae) en Colombia. Zootecnia Trop. [online]. 2009, vol.27, n.4, pp.373-382. ISSN 0798-7269.
El ADN mitocondrial de Apis mellifera fue estudiado en 105 colmenas colectadas de 7 zonas geográficas colombianas asociadas a 14 departamentos. Se amplificó mediante PCR un fragmento de la región intergénica ARNtleu y de la citocromo oxidasa II (COII), usando posteriormente la endonucleasa DraI. Tras la digestión con la enzima DraI, se identificaron 13 haplotipos, 8 asociados al linaje africano A (con 90,5% del total para A1, A2, A4, A5, A6, A8, A9 y A13), 4 al linaje europeo M (7,6%, M2, M4, M5 y M7) y 1 al C de Europa del Este (C1 con 1,9%). La presencia de los 8 haplotipos A diferentes para las abejas de Colombia, sugiere que ha habido más de un episodio de hibridación, introgresión y expansión del fenómeno de africanización en el territorio colombiano, aspecto que supone existan otros haplotipos en poblaciones no incluidas en el estudio. El gradiente de distribución del linaje africano, esta representado principalmente por el haplotipo A1, desde la Costa Caribe colombiana al centro del país, donde se distinguen además los haplotipos A4 y A6. Los linajes europeos no se ven representados de manera importante en la población estudiada, por ello se demuestra que la actividad apícola colombiana muestra una marcada dependencia de colonias africanizadas
Palabras clave : Apis mellifera; ADN mitocondrial; genética; Colombia; polimorfismos; haplotipos.