SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Crecimiento del camarón de agua dulce Macrobrachium jelskii (Miers, 1877), en lagunas de cultivoUso de camas profundas en los sistemas de engorde de cerdos en el sector campesino en Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

HERNANDEZ, Glenn et al. Efectos de la relación energía/proteína sobre el desempeño productivo en larvas de Coporo (Prochidolus mariae. Zootecnia Trop. [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.173-182. ISSN 0798-7269.

Para determinar el efecto de la relación de energía/proteína en larvas de Coporo (Prochidolus mariae), se utilizaron 6 dietas formuladas con niveles crecientes de proteína cruda (30, 35 y 40%) y energía (2.500 y 3.000 Kcal/kg). Se registró semanalmente en las larvas la ganancia de peso (GP), longitud total (LT) y mortalidad (M), a través de un diseño completamente aleatorizado con un arreglo factorial 2X3 (niveles de energía x niveles de proteína) a un nivel de significación a= 0,05. El peso promedio y LT de los ejemplares, a los 15 días de cultivo, fueron superior (P < 0,05), en la dieta de proteína/energía 40/2.500 (17,42 mg y 2,44 cm, respectivamente). Los resultados de sobrevivencia de las larvas de Coporo durante la fase de levantamiento no difirieron entre las diferentes dietas (P > 0,05), variando de 94 a 99%. Los parámetros físico químicos de calidad de agua se mantuvieron constantes. Cuando se analiza la relación de energía/proteína de 2.500Kcal/kg/40% y 3.000Kcal/kg/40% se observa mejores respuestas al más bajo valor de energía, posiblemente debido al menor requerimiento de energía de la especie, sin embargo, puede deberse al aporte de energía por la proteína. En el caso del nivel energético más bajo, parte de la proteína, puede haber sido desviada al metabolismo catabólico en vez de emplearse para el crecimiento. Los resultados muestran que las larvas de Coporo requieren exigencias altas, igual o mayor de 40% de proteína cruda en la dieta y aparentemente no requieren más de 2.500 Kcal para realizar su metabolismo inicial.

Palabras clave : requerimiento; energía; proteína; larvas; Coporo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )