Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Zootecnia Tropical
versión impresa ISSN 0798-7269
Resumen
ESCALONA, Jorge et al. Factores de riesgo asociados a la prevalencia de Neosporosis Bovina en el municipio Bolívar del estado Yaracuy, Venezuela. Zootecnia Trop. [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.201-212. ISSN 0798-7269.
Se realizó un estudio transversal para determinar la prevalencia de infección con Neospora caninum y su asociación a factores de riesgo en explotaciones bovinas ubicadas en el municipio Bolívar del estado Yaracuy. Se evaluaron 408 vacas y 142 novillas de 51 fincas seleccionadas aleatoriamente para determinar la presencia de anticuerpos contra N. caninum utilizando la técnica de ELISA indirecto. Mediante la odds ratio (OR), se evaluó la asociación de la prevalencia del parásito con factores de riesgo intrínsecos y extrínsecos a los animales. Se obtuvo una prevalencia por animal de 17,09% y una frecuencia de infección por fincas de 74,51%. La prevalencia se encontró asociada significativamente (P < 0,05), a la aptitud lechera (OR = 3,01), el patrón racial Bos taurus (OR = 4,29), el hecho de que el animal naciera en la propia finca (OR = 2,09), el consumo de alimento balanceado comercial (OR = 1,82) y la densidad mayor a 3 bovinos/Ha (OR = 1,91). Asimismo, fue hallada una asociación negativa con el patrón racial B. indicus (OR = 0,48) y el tamaño del rebaño mayor a 1.000 animales (OR = 0,33). No fue encontrada asociación significativa (P > 0,05), con el grupo etario, el número de partos, la presencia de perros y el origen del agua de bebida. Los resultados dan indicios de que en la región estudiada predomina la forma de transmisión vertical de N. caninum y que la prevalencia del parásito está influenciada por el sistema de producción.
Palabras clave : Neospora caninum; bovinos; prevalencia; factores de riesgo.