SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Evaluación de la pesca artesanal con palangre del cangrejo azul (Callinectes spp.), en el Puerto de La Ceiba, estado Trujillo, VenezuelaBiomasa y valor nutritivo del pasto Guinea Megathyrsus maximus (Jacq.) B. K. Simon & S. W. L. Jacobs. ‛Gamelote’ en diferentes períodos del año en la zona de bosque húmedo tropical, Barlovento, estado Miranda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

NUNEZ, Maximiano P et al. Crecimiento y sobrevivencia de la ostra de mangle Crassostrea rhizophorae bajo condición de cultivo intermareal y submarealGrowth and survival of the oyster of mangrove low Crassostrea rhizophorae condition of culture intermareal and submareal in the Big Lagoon of the Bishop, Cariaco’s Gulf, Venezuela. Zootecnia Trop. [online]. 2010, vol.28, n.2, pp.239-254. ISSN 0798-7269.

Se evaluó el crecimiento y la supervivencia de Crassostrea rhizophorae en régimen de cultivo submareal e intermareal en la laguna Grande del Obispo, Golfo de Cariaco, estado Sucre, Venezuela, se colocaron semillas de 32-35 mm de longitud dorso-ventral de la concha en cestos mantenidos en parques fijos. Se comparó el crecimiento de las ostras en longitud, biomasa seca, masa de la concha y la supervivencia en los dos sistemas de cultivo, en dos períodos: el primero (I), de octubre 2005 a enero 2006 y el segundo (II) de febrero a septiembre de 2006. Se tomaron los parámetros ambientales: temperatura, salinidad, clorofila a, seston, biofouling y pluviosidad, en función de relacionarlos con la variabilidad del crecimiento y la supervivencia. En los primeros meses, para ambos períodos, se obtuvó una elevada y progresiva mortalidad en el sistema de cultivo submareal, relacionada con la presencia del gasterópodo Cymatium poulsenii. Por el contrario, las ostras en condiciones intermareal tuvieron una supervivencia superior a 95 % en ambos períodos. El crecimiento en talla y biomasa no mostró diferencias significativas en los primeros meses entre sistemas, en el período I los organismos submareal e intermareal alcanzaron tallas de 43,3±3,43 y 48,2±4,01 al final del ensayo (3 meses). En el período II las ostras del sistema intermareal alcanzaron los 75,13 ± 5,16 mm (incremento de del 108%), durante 7 meses de cultivo. Los resultados muestran una mayor factibilidad de cultivo intermareal, evitando una elevada incidencia de predadores, particularmente Cymatium poulsenii.

Palabras clave : Crassostrea rhizophorae; cultivo de ostras; cultivo intermareal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )