SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Crecimiento y supervivencia de la madre perla Pinctada imbricata (Röding 1798), bajo condiciones de cultivo suspendido, en cuerdas y cestas perlerasClasificación por el método Famacha y su relación con el valor de hematocrito y recuento de H.P.G. de ovinos criados en condiciones de pastoreo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

SANDOVAL, Espartaco et al. Clasificación morfológica de la anemia en vacunos mestizos de doble propósito criados en una zona de bosque seco tropical. Zootecnia Trop. [online]. 2010, vol.28, n.4, pp.535-544. ISSN 0798-7269.

El objetivo de este trabajo fue determinar la prevalencia de los diferentes tipos anemia morfológica en vacunos doble propósito, así como establecer su relación con el sistema de producción, edad y sexo de los animales. El estudio se realizó durante los meses de octubre y noviembre correspondiente a la salida de lluvias, en 383 vacunos procedentes de seis fincas caracterizadas como Sistema 1: doble propósito tendencia a la especialización en leche (DPTL) y 2: doble propósito tendencia a la producción de carne (DPTC). Los animales fueron clasificados cronológicamente en dos grupos: A < 2 años y B 2-10 años. Muestras de sangre fueron obtenidas de la vena yugular con tubos vacutainer utilizando EDTA como anticoagulante. Se evaluó: concentración de hemoglobina, hematocrito y el conteo de eritrocitos. A partir de estos se calcularon los índices hematimétricos. Los datos fueron analizados por ji-cuadrado con un nivel de significación preestablecido del 5%. Los resultados indican que existe una alta prevalencia de anemia (56,3%) con predominio de las microcíticas hipocrómicas (25,3%), seguidas de las normocíticas normocrómicas (20,6%) y en menor proporción las macrocíticas (10,4%). Los porcentajes de animales anémicos resultaron estadísticamente diferentes (P<0,05) siendo superiores en el sistema DPTC, en los animales entre 2-10 años y en las hembras. Se discute sobre la influencia de situaciones sanitarias, fisiológicas y nutricionales. Se concluye que factores como el sistema de producción, sexo y edad están asociados a la presencia de anemia.

Palabras clave : anemia; vacunos; sistema de producción; sexo; edad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )