SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Insectos plaga en vainas de Acacia tortuosa y Prosopis julifl ora para consumo animal en las zonas semiáridas del estado Lara, VenezuelaRespuesta reproductiva de cerdas multíparas a la adición de oxitocina y prostaglandina F2 alfa previo a la inseminación artificial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

GONZALEZ, Ángel; MENDOZA, Jeremy; AROCHA, Freddy  y  MARQUEZ, Arístide. Tasa de explotación y rendimiento sostenible de Pseudoplatystoma fasciatum en el eje Caicara-Cabruta del Orinoco. Zootecnia Trop. [online]. 2012, vol.30, n.2, pp.155-168. ISSN 0798-7269.

Se evaluó el nivel de explotación de Pseudoplatystoma fasciatum en el eje Caicara-Cabruta del río Orinoco utilizando el modelo analítico de Thompson y Bell y la longitud de los peces desembarcados por el principal puerto pesquero de la región entre enero del 2007 y diciembre del 2008. La mortalidad total Z se determinó por los métodos de la curva de captura, Beverton y Holt y Ssentongo y Larkin, mientras que la mortalidad natural M se estimó con las ecuaciones empíricas de Pauly, Rikhter y Efanov, Srinath y Alverson y Carney. Los valores de Z y M utilizados para la estimación de la tasa de explotación y la aplicación del modelo de Thompson y Bell fueron seleccionados utilizando los promedios e intervalos de confi anza obtenidos por cada método. El rendimiento máximo sostenible (RMS) y la mortalidad por pesca F fueron establecidos a partir de la curva de rendimiento por recluta, utilizando el F0.1 como punto de referencia. La biomasa por recluta y la biomasa desovante por recluta también fueron determinados usando como puntos de referencias el F50% y F40% respectivamente. Los valores de Z estuvieron comprendidos entre 0,31 (0,29-0,34) según Beverton y Holt y 0,35(0,34-0,37) según Ssentongo y Larkin, mientras que M varió entre 0,12 (0,11-0,14) según Srinath y 0,24(0,22-0,26) según Pauly. De acuerdo con los valores estimados de la tasa de explotación y de F en los diferentes escenarios analizados, en las condiciones actuales de captura de P. fasciatum en el eje Caicara-Cabruta del Orinoco la especie se encuentra entre intensamente explotada y sobreexplotada, requiriendo de la implementación de medidas restrictivas para su adecuado manejo

Palabras clave : Manejo de pesquerías; pesquerías de ríos; pesquerías del Orinoco; evaluación de stocks de peces; grandes bagres Pseudoplatystoma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )