Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Zootecnia Tropical
versión impresa ISSN 0798-7269
Resumen
SCHINDLER, Valeria y FEOLA, Ignacio. Comparación del peso desde el nacimiento hasta el destete de terneros de biotipos Braford y cuarterones en la región del NEA, Argentina. Zootecnia Trop. [online]. 2012, vol.30, n.4, pp.335-342. ISSN 0798-7269.
En Argentina la ganadería vacuna se encuentra en un proceso de relocalización demográfica desde la región pampeana hacia el nordeste y noroeste argentino (NEA y NOA). El ganado cuarterón (sin predominio racial) es el preponderante en esta región, aunque las razas sintéticas Braford y Brangus están ganando espacio. El objetivo de este trabajo fue comparar la productividad de rodeos Braford con rodeos base del NEA, para lo cual se obtuvieron 4 pesadas desde el nacimiento hasta el destete de 211 terneros, 72 Braford, 70 Braford*cuarterón y 69 cuarterones, nacidos en la provincia de Corrientes, resultando así un experimento de medidas repetidas. El modelo de análisis incluyó los efectos fijos de biotipo, sexo y edad del ternero y edad de la madre, y se asumieron tres estructuras de covarianza: desestructurada (UN), de simetría compuesta (CSH) y autorregresiva de primer orden (AR(1)), resultando la primera la estructura de mejor ajuste de acuerdo al criterio de información de Akaike. Los terneros Braford resultaron siempre más pesados (P<0,05) con pesos promedios de 30,69; 86,09; 132,90 y 160,78 kg para las 4 pesadas respectivamente, seguidos por los cruza Braford*Cuarterón con 29,03; 81.12; 120,90 y 143,77 kg y los cuarterones con 26,30; 76,37; 117,67 y 138,21 kg respectivamente. Los machos resultaron en promedio 1,19 kg más pesados que las hembras (P<0,05) y no se encontraron diferencias para los efectos de edad del ternero y de la madre. Mediante la metodología de modelos mixtos se calcularon correctamente las estimaciones de los efectos fijos y se obtuvieron errores estándar apropiados. Modelar la estructura de covarianza es especialmente importante en análisis de medidas repetidas debido a que las mediciones cercanas en el tiempo suelen estar más correlacionadas que aquellas más alejadas en el tiempo.
Palabras clave : Biotipo Braford; mediciones repetidas; estructura de covarianza; peso de terneros.