SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Indicadores sanguíneos y ruminales del balance de magnesio en vacas lecheras en pastoreo y suplementadas con óxido o quelato de magnesioEfecto de Trichoderma harzianum y humus líquido en el establecimiento vegetativo de Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

BELANDRIA, Jean Carlos  y  MORILLO, Nancy J. Perfil de aminoácidos y contenido de pigmentos en las harinas de residuos de camarón. Zootecnia Trop. [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.16-23. ISSN 0798-7269.

La industrialización de los crustáceos produce una importante cantidad de residuos (10.000 TM al año), que al ser aprovechados, pueden constituir una excelente materia prima en diferentes procesos industriales. Para evaluar los subproductos obtenidos a partir de los residuos sólidos generados del procesamiento industrial de camarón, se determinó la composición proximal de las harinas de camarón provenientes de dos plantas de procesamiento del estado Zulia, Venezuela. Se analizaron cinco muestras por variedad de harinas (cabeza y concha de camarón) para humedad, proteínas, cenizas, grasas, calcio, fosforo, astaxantina y aminoácidos. Los subproductos de cabeza de camarón mostraron los valores más altos (P<0,05) en comparación con las harinas de concha de camarón con un contenido de proteínas y grasas de 50,72% vs 46,20% y 12,03% vs 1,13%, respectivamente. Las harinas de camarón son una excelente fuente de astaxantina con valores de 38,59 y 55,71 μg/g en concha y cabeza de camarón, respectivamente. La evaluación del contenido de aminoácidos en las harinas de camarón, presentaron aminoácidos esenciales como metionina con 4,35 vs 0,65 g/100 g, lisina 6,98 vs 6,19 g/100 g, arginina 19,22 vs 5,89 g/100, fenilalanina 6,71 vs 2,83 g/100 g, valina 4,22 vs 3,10 g/100 g, isoleucina 1,21 vs 3,37 g/100 g, triptófano 8,19 vs 5,77 g/100 g y histidina 6,50 vs 4,43 g/100 g, en cabeza y concha de camarón, respectivamente. Estos subproductos constituyen una excelente fuente de nutrientes debido a su alto valor biológico y puede contribuir en varias procesos industriales que son de gran importancia en la cadena agroalimentaria.

Palabras clave : harinas; residuos; camarón; aminoácidos; astaxantina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )