SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Efecto de la potencia de los implantes con zeranol o trembolona + estradiol en la respuesta productiva de ovinos de pelo en engorda intensiva en clima caluroso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

TERESINHA MALERBO-SOUZA, Darclet  y  LUIZ HALAK, André. Efecto de las interaccion abeja-flor en la producción de naranja (Citrus sinensis L. Osbeck). Zootecnia Trop. [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.78-93. ISSN 0798-7269.

Los objetivos de este trabajo fueron estudiar la biología floral, la biodiversidad y el comportamiento de los polinizadores en la floración de naranja (Citrus sinensis L. Osbeck), variedad Pera-rio, en seis diferentes lugares, en seis años y su efecto en la producción de fruta . La frecuencia de los insectos se obtuvo contando los primeros 10 minutos de cada hora, de 7h00 a 18h00, con tres repeticiones. Para el porcentaje de yemas fructíferas fueron marcados e selecionados 300 botones florales, 150 descubiertos y 150 cubiertos, evitando las visitas de los insectos. Se evaluó la cantidad de frutos, número de brotes y las semillas, de ensayo (g), altura (cm), anchura (cm), espesor de la pulpa (mm), pH y volumen de jugo (ml). Los insectos más frecuentes observados fueron la abeja Apis mellifera, otros Hymenoptera, Lepidoptera, Vespidea y Coleoptera. Las abejas africanizadas colectaron principalmente néctar que polen, mientras que las Trigona spinipes, colectaron prioritariamente polen que néctar y los lepidópteros (mariposas) se alimentan de néctar. Hubo un aumento del 9,6% en la fecundación de las flores y 7,35% en la producción de frutas libremente visitadas. Las abejas africanizadas fueron más frecuentes en las flores. Hubo un aumento en el porcentaje de flores frutales, con la presencia de insectos. Los frutos que fueron visitadas por los polinizadores eran más grandes, más dulce, con más semillas y contenido de jugo.

Palabras clave : abejas; insectos; naranja; polinización.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )