Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Zootecnia Tropical
versión impresa ISSN 0798-7269
Resumen
MANRIQUE, Antonio José y BLANCO, José Luis. Polinización de tomate, calabacín y pepino, con Meliponinos y Apis mellifera en invernaderos . Zootecnia Trop. [online]. 2013, vol.31, n.3, pp.243-254. ISSN 0798-7269.
Los objetivos del presente trabajo fueron conocer mediante observaciones, la actividad polinizadora en tomate (Lycopersicum esculentum), calabacín (Cucurbita pepo) y pepino (Cucumis sativus), el comportamiento evasor de los meliponinos (abejas sin aguijón) angelita (Tetragonisca angustula), conguita (Nannotrigona testaceicornis) y Plebeia sp., en condiciones de invernaderos cerrados y el comportamiento polinizador en invernaderos abiertos con competencia de abejas africanizadas (Apis mellifera), desde marzo hasta agosto de 2012, en dos invernaderos de 2.500m2 en el estado Carabobo, Venezuela. Los resultados obtenidos en invernaderos cerrados mostraron que el L. esculentum no fue polinizado por ninguna especie de abejas, mientras que C. sativus y C. pepo si fueron polinizados. Todos los meliponinos se adaptaron a las condiciones cerradas, siendo las angelitas las menos evasoras. En condiciones abiertas, tampoco el L. esculentum fue polinizado, las nanotrigonas tuvieron mayor frecuencia que las Apis y angelitas polinizando el C. sativus y C. pepo. Se determina que los meliponinos poseen un elevado potencial como polinizadores en condiciones de invernaderos cerrados y en condiciones abiertas también, aún con la competencia de las Apis.
Palabras clave : meliponinos; Apis mellifera; polinización; tomate; calabacín.