SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Engorde de la cachama (Colossoma macropomum, Cuvier, 1816) cultivada en un sistema de recirculación de aguaDiagnóstico serológico de Neosporosis Bovina en fincas de la región de Tucacas, estado Falcón, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

DELGADO, Eduardo; OROZCO, Yaina  y  URIBE, Pedro. Comportamiento productivo de pollos alimentados a base de harina de plátano considerando la relación beneficio costo. Zootecnia Trop. [online]. 2013, vol.31, n.4, pp.279-290. ISSN 0798-7269.

Los sistemas de producción de aves en Venezuela, se caracterizan por sus altos costos en alimentación. La formulación alternativa con ingredientes locales es una de las formas de solucionar el problema de los altos costos de los ingredientes. Por otra parte, Barinas es el tercer productor de plátano en Venezuela con una superficie de siembra de 5.000 ha, esto genera una gran cantidad de frutos no comerciables que pueden ser utilizados como ingredientes en la formulación de alimentos para animal a base de harina de plátano (Musa AAB cv. Hartón) el cual tiene un gran aporte de nutrientes. Con este objetivo se llevó a cabo esta investigación para evaluar la formulación de un alimento hecho acorde a los requerimientos nutricionales de los pollos de engorde con harina de plátano verde. En el periodo noviembre-diciembre del año 2012, se evaluaron tres tratamientos T0 alimento comercial (Pollarina 3A®Protinal) con dos combinaciones de alimento alternativo T1 (75% comercial + 25% alternativo) y T2 (50% comercial + 50% alternativo). Se tomaron 60 pollos y se dividieron en tres grupos al azar cada uno con 20 unidades experimentales. A los 35 días de edad se alimentaron con los tratamientos durante 15 días para evaluar la ganancia de peso total (GPT). La GPT para T0= 951,50 g; T1= 933,00 g y T2= 870,00 g. Los resultados demuestran que no existieron diferencias estadísticas entre los tratamientos para variable GPT. En cuanto a costo, resulta ventajosa la combinación de 75 de alimento concentrado + 25% de alimento alternativo, ya que la relación beneficio costo muestra datos positivos.

Palabras clave : formulación alternativa; ganancia de peso; análisis económico; Musa AAB cv Hartón; pollos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )