SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Manejo Integrado de Plagas para el control de Varroa destructor y sus implicaciones para las colonias de Apis melliferaAbordaje funcional del subsistema alimentación en fincas doble propósito del valle de Aroa, estado Yaracuy, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

ALBORNOZ GOTERA, Arlenis J  y  SEGOVIA LOPEZ, Emma M. Hábitos de compra-consumo de la carne fresca de cerdo en Maracaibo, estado Zulia-Venezuela. Zootecnia Trop. [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.169-178. ISSN 0798-7269.

En Venezuela, el consumo de carnes está orientado principalmente a la carne avícola, seguida de la bovina y la porcina, ésta última con un consumo muy bajo comparado con el consumo en otros países. Por ello, el objetivo de esta investigación fue caracterizar los hábitos de compra-consumo de la carne fresca de cerdo en el municipio Maracaibo, estado Zulia, Venezuela. Se realizó una investigación descriptiva, no experimental de campo, 384 personas conformaron la muestra del estudio, se aplicó la encuesta para recolectar la información y los datos se analizaron empleando estadísticas descriptivas. Los resultados reflejaron que el porcentaje de personas que consumen carne fresca de cerdo representó el 53%, siendo estos mayoritariamente hombres (54%) con estudios de tercer nivel (61%), ingreso familiar mensual superior a 2 salarios mínimos (51%). En relación al consumo 42% lo hace una vez al mes, las costillas son las piezas preferidas (33%) en forma asada (57%). El sabor es el principal motivo de consumo (58%), aunque tienen la percepción de ser perjudicial para la salud (54%). El lugar de compra predominante es la carnicería (70%), la razón principal es la cercanía a sus hogares (54%), el color de la carne resultó el atributo de mayor importancia al momento de comprar (51%). Es importante desarrollar estrategias de comunicación como afiches en los puntos de ventas o comerciales televisivos, con el propósito de revertir el concepto de alimento perjudicial para la salud y fomentar su consumo como producto alternativo para la ingesta de proteína animal.

Palabras clave : cerdo; consumidor; compra; consumo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )