Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Boletin de Linguistica
versión impresa ISSN 0798-9709
Resumen
TORRES, Delci. Reconstrucción socio-semiótica de la discursivización del ritual la tumba. Boletin de Linguistica [online]. 2007, vol.19, n.27, pp.115-132. ISSN 0798-9709.
Los textos no pueden concebirse al margen de la productividad que supone la instauración del sentido en el proceso intertextual y reconstructorgenerado en la instancia de la enunciación. El ritual funerario la tumba serefiere a prácticas específicas relacionadas con la muerte y el enterramientode una persona y sustentadas por un elaborado código simbólico que conformael monumento de la tumba. Postularemos que los merideños construyen una realidad social sobre el acontecimiento de la muerte, producto de una cultura mestiza en la que elementos sagrados de origen indígena se sincretizan con la cultura católica, constituyéndose así la semiosis social de la muerte para acceder a la semiótica de la vida a través de la celebración de estas prácticas mortuorias.
Palabras clave : ritual funerario; sincretismo; tumba.