Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Núcleo
versión impresa ISSN 0798-9784
Resumen
MARCANO, Zayra. "Y la niñita fue un poquito tonta": adquisición de algunas estrategias de atenuación en un corpus de habla caraqueño. Núcleo [online]. 2007, vol.19, n.24, pp.97-112. ISSN 0798-9784.
En la presente investigación estudio la adquisición de algunas estrategias de atenuación en un corpus caraqueño de habla infantil. La atenuación es una estrategia discursiva mediante la cual el hablante emplea determinados medios lingüísticos con el fin de minimizar el contenido de sus enunciados. Los recursos que puede utilizar un hablante para llevar a cabo ese propósito son muy diversos; sin embargo, sólo fijé mi atención en los recursos morfológicos y léxicos (diminutivos y modificadores como un poco/ito, como, más o menos, etc.) empleados por los sujetos que conforman la muestra. De esta manera, me propongo determinar cuál de los atenuantes analizados se da con mayor frecuencia en el habla infantil y a qué edad comienzan a consolidarse las estrategias mitigadoras en estudio. Además, teniendo en cuenta que los hablantes están estratificados en dos niveles socioeconómicos, me propuse observar si esa variable se relaciona con la mayor o menor frecuencia de uso de los atenuantes. Los resultados evidencian que como es el atenuante empleado de modo más frecuente por los niños, y que a los siete años, el uso de los distintos recursos estudiados comienza a darse con mayor frecuencia. Se observó también que el nivel alto, en relación con el bajo, concentra la mayor frecuencia en el empleo de las estrategias atenuadoras estudiadas.
Palabras clave : estrategias de atenuación; habla infantil; adquisición; componente pragmático.