SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número27Estudio exploratorio sobre la construcción de la violencia de género en las letras del reggaetón interpretado por mujeres índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Núcleo

versión impresa ISSN 0798-9784

Resumen

ALVAREZ MURO, Alexandra. Cortesía y cultura: Traducir la (des)cortesía. Núcleo [online]. 2010, vol.22, n.27, pp.11-48. ISSN 0798-9784.

La descortesía es el resultado de un “incidente” que daña la cara del interlocutor y la propia. En esto coinciden a grandes rasgos los autores que han tratado el tema (Brown y Levinson, 1987; Culpeper et al., 2003; Haverkate, 1994). Ahora bien, cuando el emisor y el interlocutor pertenecen a naciones distintas con lenguas diferentes, se impone la traducción de los discursos que subyacen ya sea a los textos orales o escritos, o bien a las actitudes y comportamientos, para evitar conflictos y malentendidos. Es el caso de los incidentes entre jefes de Estado donde se transgreden las normas, o se malinterpretan los hechos. Este trabajo analiza las dificultades de la traducción e interpretación en asuntos relativos a la (des)cortesía desde el punto de vista del ofensor y de la víctima de la ofensa.

Palabras clave : cortesía; interculturalidad; traducción.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )