SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número27Entre la lengua Francesa y los creoles: Poética CaribeñaLa traducción de las unidades fraseológicas de sautamatizadas en Rosario Tijera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Núcleo

versión impresa ISSN 0798-9784

Resumen

GONZALEZ BOLUDA, Mariana. Estudio comparativo de traductores  automáticos en línea: Systran, reverso y google. Núcleo [online]. 2010, vol.22, n.27, pp.187-216. ISSN 0798-9784.

Como consecuencia de la globalización existe una necesidad cada vez mayor de acceder a más información. La traducción automática puede satisfacer las necesidades de un gran número de usuarios potenciales a través de numerosos programas disponibles en Internet. Teniendo en cuenta el creciente desarrollo de estos programas de traducción automática disponibles en línea, es fundamental conocer cómo funcionan y evaluar sus resultados con el fin de sacarles el mejor provecho posible y conocer sus limitaciones y su potencial. En este estudio se hace una evaluación de tres programas de traducción automática disponibles en Internet: Systran, Reverso y Google. Se presentan las principales dificultades con las que se enfrenta cada uno de estos sistemas de traducción automática a través de un análisis de traducciones de oraciones y frases breves del inglés al español; se analizan los problemas y se determina cuál de los tres traductores automáticos usados obtiene mejores resultados.

Palabras clave : traducción automática; evaluación de la traducción automática; análisis lingüístico de traductores automáticos inglés-español.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )