SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número68Una epistemología histórica de la pedagogía: El trabajo de Olga Lucía ZuluagaLa autoestima en los estudiantes de la mención Educación Preescolar y Primera Etapa de Educación Básica de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Pedagogía

versión impresa ISSN 0798-9792

Resumen

FUENMAYOR TORO, Luis. La admisión estudiantil a institutos y colegios universitarios oficiales de Venezuela. Rev. Ped [online]. 2002, vol.23, n.68, pp.387-410. ISSN 0798-9792.

Dado que los institutos universitarios de tecnología y los colegios universitarios oficiales venezolanos utilizan pruebas internas de selección como lo hacen las universidades, se investigó si también en ellos se discrimina a los aspirantes de niveles socioeconómicos bajos y a los provenientes de colegios oficiales, como ocurre en la selección de aspirantes a ingresar a las universidades (Fuenmayor y Vidal, 2000), posiblemente como consecuencia del desarrollo de mecanismos internos de admisión en estas instituciones (Fuenmayor y Vidal, 2001). Para ello se utilizaron los procesos nacionales de 1984 y 1997. Se estudiaron, además, los casos particulares de tres institutos y dos colegios. Los resultados demuestran que ni en 1984 ni en 1997 la selección fue determinada por el nivel socioeconómico ni por la proveniencia de colegios oficiales o privados de los aspirantes; la demanda satisfecha de cada sector fue aproximadamente la misma en ambos años. Lo mismo se obtuvo en las cinco instituciones estudiadas particularmente. Se encontró además que la demanda de plazas de los colegios universitarios es menor que la de los tecnológicos y que los estudiantes de nivel económico alto y medio alto demandan cada vez menos plazas en estas instituciones, posiblemente porque obtienen cupo en las universidades. Nuestros resultados apuntan a que los institutos universitarios de tecnología y los colegios universitarios oficiales están quedando como instituciones para los sectores estudiantiles pobres de la población.

Palabras clave : Educación superior; admisión universitaria; colegios universitarios; institutos universitarios de tecnología; nivel socioeconómico; equidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español