Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista de Investigación
versão impressa ISSN 1010-2914
Resumo
CRUCITA, Delgado; OJEDA, Egleé; PEREZ, María Edith e ASCANIO, Antonieta. Impacto de un curso con enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS) dirigido a propiciar modificaciones en las concepciones acerca de la actividad científica en docentes en formación de la especialidad de educación integral del Instituto Pedagógico de CaracasThe effect of a Science-Technology-Society (S T S) course upon the conceptions about the scientifi c activity held by school teachers in formation of the Instituto Pedagógico de Caracas. Revista de Investigación [online]. 2008, vol.32, n.63, pp.067-086. ISSN 1010-2914.
El propósito fue determinar el impacto de un curso con enfoque CTS en las concepciones iniciales sobre actividad científica en futuros docentes de la Especialidad de Educación Integral del Instituto Pedagógico de Caracas. Corresponde a un estudio de campo con enfoque cualitativo, con una población de 15 estudiantes. El instrumento consistió en un cuestionario adaptado del Inventario de creencias didácticas y epistemológicas, con 18 planteamientos sobre las dimensiones: observación, método científico, conocimiento científico, objetividad, estabilidad de la ciencia y veracidad del conocimiento científico; las estrategias pedagógicas fueron el análisis de material didáctico, discusiones en grupo y plenaria. Los datos fueron tabulados y clasificados en tres categorías: clásica, actualizada y ecléctica; el análisis incluyó el cálculo de frecuencias absolutas y relativas. Para las dimensiones observación y método científico se constató la dificultad en promover modificaciones en las concepciones de los estudiantes. El curso contribuyó a provocar movimientos en algunos de los planteamientos de las dimensiones conocimiento científico y objetividad de la ciencia, esto confirma que las concepciones no están arraigadas defi nitivamente. El aspecto social de la ciencia fue fácilmente incorporado por los estudiantes quienes admiten la influencia de intereses particulares y sus repercusiones en el quehacer científico.
Palavras-chave : Curso CTS; concepciones; modificación; estudiantes de educación integral.