SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número63Impacto de un curso con enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS) dirigido a propiciar modificaciones en las concepciones acerca de la actividad científica en docentes en formación de la especialidad de educación integral del Instituto Pedagógico de CaracasVisita guiada sobre el tema beneficios ambientales dirigida a los visitantes del área recreativa Los Venados, Parque Nacional El Ávila índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Investigación

versão impressa ISSN 1010-2914

Resumo

SUAREZ RUIZ, Carlos A  e  PACHECO GIL, Henry A. El desastre de Vargas de 1999: Interpretación Geográfica y percepciones populares. Revista de Investigación [online]. 2008, vol.32, n.63, pp.087-102. ISSN 1010-2914.

Los testigos presenciales y los espectadores posteriores del desastre de Vargas de diciembre de 1999, plantean una serie de preguntas y respuestas con componentes divinos y mágicos, para explicar las causas y los hechos de tal desastre: El objetivo de este trabajo es responder a estas interrogantes, desde la perspectiva de la Geografía para aportar información básica que permita al lector no especializado entender el funcionamiento del evento ocurrido y evitar así falsas creencias en la población. La metodología utilizada consistió en la revisión de la prensa de circulación nacional, como fuente de información de los hechos, la opinión de especialistas en diversas entrevistas y declaraciones y la consulta de material bibliográfico y cartográfico como apoyo a las respuestas, y trabajos de campo en el área afectada. Las preguntas están referidas a los aspectos meteorológicos, hidrológicos, geológicos y de prevención; y las respuestas propuestas son explicaciones sencillas con fines divulgativos, la creación de conciencia de los riesgos socio-naturales a los cuales estamos expuestos y la importancia de la prevención y la educación como medios de mitigación.

Palavras-chave : Vargas; Desastre; Interpretación Geográfica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol