SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número76Modalidad semipresencial en el Instituto Pedagógico de Caracas: rediseño e implantación del curso Estrategias y Recursos InstruccionalesModelaje Molecular de E-1-[4’-(3-(sustituido) acriloil) fenil]-3-tosilureas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Investigación

versão impressa ISSN 1010-2914

Resumo

TOLEDO, Marlene et al. Diseño y aplicación de una práctica de fotosíntesis para estudiantes de biología celular del IPC-UPEL. Revista de Investigación [online]. 2012, vol.36, n.76, pp.75-96. ISSN 1010-2914.

La fotosíntesis comprende dos grupos de reacciones; un grupo tiene que ver con reacciones dependientes de la luz. El objetivo fue diseñar un experimento que permita la cuantificación del proceso. La metodología es una adaptación de Hall, D. y Hawkins, S. (1975) y Hall y Rao (1972), que se fundamenta en la reacción de Hill y que utiliza como agente reductor el 2,6 dinitrofenolindofenol. El laboratorio incluye:1) Aislamiento de cloroplastos, 2) Observación de cloroplastos y 3) Efecto de algunas variables en la actividad fotosintética. La actividad ha sido aplicada durante varios semestres a estudiantes de Biología Celular, asignatura del programa de Biología del Instituto Pedagógico de Caracas (UPEL). Una vez analizados los resultados se pudo observar que los estudiantes consideran dicha actividad necesaria para complementar la clase de teoría y que, la motivación producida, estimula el aprendizaje cooperativo e individual; todo ello indica la conveniencia de continuar aplicando dicha actividad.

Palavras-chave : Fotosíntesis; cloroplastos; colorante 2,6 dinitrofenolindofenol.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )