Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista de Investigación
versão impressa ISSN 1010-2914
Resumo
OCHOA LEDEZMA, Alejandra; PELLEGRINI BLANCO, Nila e REYES GIL, Rosa. Programa de Educación Ambiental: herramientas para la sustentabilidad agroambiental. Revista de Investigación [online]. 2014, vol.38, n.81, pp.201-214. ISSN 1010-2914.
Los conuqueros y agricultores de la microcuenca de la Quebrada El Diablo, estado Anzoátegui, realizan prácticas agrícolas inadecuadas en las laderas de las montañas con altas pendientes. Para mejorar la faena del campo y adquirir nuevos conocimientos en el área agroecológica, se propuso un programa de Educación Ambiental. Se realizó un taller para determinar las concepciones acerca de las prácticas agrícolas utilizadas. Se determinaron: el mensaje, los contenidos y las estrategias educativas. Se elaboró un manual para facilitar el programa validado por expertos. Los temas abordados son: (1) Conceptos básicos: Elementos del Agroecosistema; (2) ¿Cómo conservar el recurso agua?; (3) El suelo, base de la vida; (4) Competencia por recursos, y (5) ¿Enemigos en la agricultura? Finalmente, el manual presenta como actividad de cierre un esquema para identificar los elementos del agroecosistema y la importancia de su sustentabilidad.
Palavras-chave : Agricultores; agroecología; conuqueros; manual; programa de educación ambiental.