Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Investigación
versión impresa ISSN 1010-2914
Resumen
LUQUE, Beatriz. Metodología para la creación de un laboratorio de lengua de señas. Revista de Investigación [online]. 2014, vol.38, n.83, pp.81-110. ISSN 1010-2914.
Se presenta la experiencia de creación de un Laboratorio de Lengua de Señas Venezolana (LSV), para subsanar la carencia de espacio físico en las actividades de docencia, investigación y extensión. Objetivo general: crear un Laboratorio de LSV. Objetivos específicos: diagnosticar la necesidad; determinar la factibilidad y dotarlo de mobiliario y equipos necesarios. Proyecto Factible tuvo una muestra de: investigadores, estudiantes de postgrado y pregrado e instituciones públicas y privadas. Resultados del diagnóstico: investigadores y estudiantes no disponen de espacio y equipos para las investigaciones; los cursos de LSV se administran en aulas inadecuadas y un laboratorio con equipos de alta tecnología satisface los requerimientos. Resultados de la factibilidad: la asignación de espacio físico y presupuesto para la creación del LLSV en el IPC. Resultados de la ejecución: dos salas de proyección y filmación, una Cámara de Gesell, una sala de computación y los equipos solicitados.
Palabras clave : Laboratorio; enseñanza de segundas lenguas; Lengua de Señas Venezolana.