SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número90Proyectos en Química Aplicada: aporte de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas a la formación investigativa del profesor de QuímicaDeterminación espectrofotométrica, de carbohidratos aprovechables en las algas Ulva sp y Chaetomorpha sp para la producción de etanol que funcione como biocombustible, por el método de la antrona índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Investigación

versão impressa ISSN 1010-2914

Resumo

MARCANO, Emildo; ALAYON, Johana  e  CISNEROS, José. Estudio teórico de propiedades ópticas no lineales en aminoácidos. Revista de Investigación [online]. 2017, vol.41, n.90, pp.041-052. ISSN 1010-2914.

Se presenta el cálculo del promedio de la polarizabilidad, < α > y primera hiperpolarizabilidad total βtotal de nueve aminoácidos esenciales, en fase gas, a nivel Hartree Fock (HF) y Møller-Plesset (MP2), usando el conjunto base 6-31+G (d,p). A nivel TDDFT (CAM-B3LYP)/6-31+G (d,p), λmax se encuentran entre 122 nm y 153 nm, destacándose, debido a su intensidad, la Isoleucina con 129 nm. La contribución principal a esta λmax está asociada con la transición HOMO-2 → LUMO+4. El Triptófano posee los mejores valores de < α > (122,7 ua) y βtotal (302,0 ua). El aumento de < α > Phe → Trp se debe a la sustitución del anillo bencénico por la fracción indol; esta última introduce una mayor deslocalización electrónica y separación de carga en la estructura. El aumento de βtotal se justifica por la presencia de la fracción indol, cuya naturaleza centrosimétrica minimiza la contribución a la primera hiperpolarizabilidad en la Phe.

Palavras-chave : Aminoácidos; polarizabilidad; hiperpolarizabilidad; óptica no lineal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )