SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2La educación infantil según el color del cristal con el que se mire: una investigación en el marco de la innovación de la educación superior europeaAplicación de una guia didáctica de patología vegetal, en la especialidad de educación agropecuaria de la upel - ipb índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Paradígma

versão impressa ISSN 1011-2251

Resumo

MACIAS, Miriam  e  BUSTAMANTE, Sonia. Evaluación de las estrategias instruccionales  para implementar el eje transversal lenguaje en  las dimensiones: comprensión y  producción del texto escrito. Paradìgma [online]. 2006, vol.27, n.2, pp.145-173. ISSN 1011-2251.

La presente investigación tiene como propósito evaluar las estrategias instruccionales que aplican los docentes de la segunda etapa  para implementar el eje transversal lenguaje en las dimensiones: comprensión y producción del texto escrito.  Por la naturaleza del problema este trabajo se ubica dentro del tipo de investigación de campo a nivel descriptivo con carácter evaluativo.  La información se obtuvo mediante la administración de una lista de cotejo y tres pruebas escritas de acuerdo con los objetivos del estudio, revisados y validados por cinco (5) expertos en cuanto a validez de contenido.  La confiabilidad total del instrumento para medir la variable estrategias instruccionales fue de 0,90 y para los dirigidos a determinar la comprensión y producción del texto escrito fue de 0,79; 0,85 y 0,86; como resultado de la prueba piloto aplicada.  La muestra estuvo constituida por doscientos diez individuos, diez docentes y doscientos estudiantes, pertenecientes a la segunda etapa de educación básica de la Unidad Educativa Nacional “Agustín Aveledo” durante el periodo escolar 2004 - 2005.  Los datos obtenidos en relación con los objetivos de la investigación fueron sometidos a tratamiento estadístico, basado en frecuencias y porcentajes.  Los resultados se presentaron en cuadros, con la finalidad de facilitar la comprensión de la situación problemática detectada. El análisis de los resultados permite concluir que las estrategias instruccionales aplicadas para implementar el eje transversal lenguaje son tradicionales y desarrollan en un cincuenta y uno por ciento la comprensión ubicándola en la categoría en proceso y en un treinta por ciento la producción del texto escrito situándola en la categoría iniciado.  Finalmente, la experiencia de esta investigación abre un espacio para la reflexión sobre la necesidad  de innovar las estrategias instruccionales para promover la formación de lectores autónomos y productores de textos coherentes.

Palavras-chave : Eje transversal lenguaje; comprensión del texto escrito; producción del texto escrito.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol