Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Paradígma
versión impresa ISSN 1011-2251
Resumen
MOGOLLON MARTINEZ, Yraima Camila y TORRES, Delci. Palabras en prisión: La jerga como expresión del mundo carcelario en uribana estado Lara. Paradígma [online]. 2013, vol.34, n.2, pp.73-91. ISSN 1011-2251.
Este trabajo registra el léxico empleado por los internos de Uribana en el Estado Lara a fin de elaborar un glosario de estas voces y su significado según las circunstancias que una reclusión implica. La fundamentación teórica está basada en Pérez y Núñez (1994). La investigación es de campo (UPEL 2006), de carácter descriptivo-explicativo, según Hurtado (2006) con un enfoque etnográfico pues se recogieron las voces en el recinto mencionado y se explica su significación particular. La muestra está representada por veinticinco hablante, seleccionados de acuerdo a criterios expuestos por Balestrini (2002). La recolección de datos se llevó a cabo mediante entrevistas, anotaciones directas y uso del celular. Se logró establecer un total de 221 voces. Se concluye, que estos cambios, restricciones o ampliaciones de sentido se dan para mantener en el reo el sentimiento de privacidad, de pertenencia a un grupo, de seguridad y de control. Igualmente, esta jerga describe y analiza el imaginario colectivo que viven y comparten los privados de libertad.
Palabras clave : léxico; lexicografía; glosario; internos.