Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Paradígma
versión impresa ISSN 1011-2251
Resumen
PASEK DE PINTO, Eva; AVILA DE VANEGAS, Nelly y MATOS DE ROJAS, Yuraima. Concepciones sobre participación social que poseen los actores educativos y sus implicaciones. Paradígma [online]. 2015, vol.36, n.2, pp.99-121. ISSN 1011-2251.
Debido a que los actores educativos poco participan en las actividades de la escuela y en el proceso de enseñanza aprendizaje, se presupone que la concepción que poseen sobre la participación social dirige su accionar a favor o en contra de una participación activa, responsable. De allí surge el objetivo general consistente en develar las concepciones que sobre participación social poseen los actores educativos y sus implicaciones. Orientado por el paradigma cualitativo bajo el método etnográfico, se aplicó la entrevista en profundidad a 1 directivo, 8 docentes, 4 representantes y 2 estudiantes con el fin de recabar la información. Ésta se codificó, se categorizó y se validó mediante la triangulación de fuentes. Resultó que la participación social es entendida como: integración (20%), involucramiento (13%), colaboración (13%) y opinión (27%). En conclusión, sólo 33% de los actores conciben la participación como un compromiso de accionar activamente y un 73% reconoció que se abstiene de participar, es decir son pasivos ante la realidad y el deber que tienen como actores responsables del proceso formativo de los estudiantes. Se sugiere promover actividades de formación e involucramiento conducentes a asumir un sentido de pertenencia, compromiso e interés en el proceso educativo de los estudiantes.
Palabras clave : Participación social; involucramiento; abstención; formación para participar.