SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Concepciones sobre participación social que poseen los actores educativos y sus implicacionesUn modelo cognitivo para la comprensión profunda de la regla de la cadena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Paradígma

versión impresa ISSN 1011-2251

Resumen

SANCHEZ SOTO, Iván R; PULGAR NEIRA, Javier A  y  RAMIREZ DIAZ, Mario H. Estrategias cognitivas de aprendizaje significativo en estudiantes de tres titulaciones de Ingeniería Civil de la Universidad del Bío-Bío. Paradígma [online]. 2015, vol.36, n.2, pp.122-145. ISSN 1011-2251.

La presente investigación evalúa el uso de estrategias cognitivas de aprendizaje en estudiantes universitarios, con la finalidad de levantar un perfil cognitivo en función de las estrategias de aprendizaje y nivel de razonamiento científico de los estudiantes de nuevo ingreso a las carreras de Ingeniería Civil de la Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile. Se espera obtener una forma de clasificar a los estudiantes según el tipo de aprendizaje que manifiestan una vez que ingresan a la Universidad, y determinar un modelo predictor de rendimiento académico en Física. El modelo predictor permitirá analizar las condiciones que caracterizan a los estudiantes aprobados y reprobados al final del semestre en un curso de Física I. Por último, se espera entregar recomendaciones para generar un programa de intervención para el desarrollo de estrategias cognitivas de aprendizaje significativo, necesarias para alcanzar el éxito académico. Los resultados muestran que un alto porcentaje de estudiantes de nuevo ingreso, poseen características de: 1. Aprendizaje Mecánico (AM) y razonamiento concreto; 2. Aprendizaje Estratégicos (AE) y razonamiento pre-formal, y entonces tienen una alta probabilidad de no alcanzar el éxito académico. En consecuencia, sólo un bajo porcentaje posee características de Aprendizaje Significativo (AS) y razonamiento formal, y alcanzan el éxito académico.

Palabras clave : Estrategias cognitivas; perfil cognitivo; rendimiento académico; tipo de aprendizaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )