SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Las Prácticas Profesionales como Potenciadoras del Perfil de Egreso: Caso: Escuela de Bibliotecología y Archivología de La Universidad del Zulia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Paradígma

versão impressa ISSN 1011-2251

Resumo

RUIZ BOLIVAR, Carlos. Redes Sociales y Educación Universitaria. Paradígma [online]. 2016, vol.37, n.1, pp.232-256. ISSN 1011-2251.

El propósito de este trabajo consistió en indagar sobre el impacto que pueden tener las redes sociales (RS) en la educación universitaria, utilizadas como un recurso tecno-pedagógico complementario del modelo educativo clásico, centrado en el docente. En tal sentido, se realizó una amplia revisión de la literatura, la cual se enfocó en cuatro aspectos, a saber: (a) definición y clasificación las RS; (b) hallazgos de investigación reportados en la literatura sobre el uso de las RS como un recurso educativo; (c) aportes de las RS al proceso de enseñanza-aprendizaje; y (d) utilización de las RS para apoyar el proceso formativo. Se concluye: primero, que la incorporación de las RS a la educación es un hecho incontrovertible que terminará por imponerse como un recurso tecnoeducativo en el diseño y desarrollo del currículo; segundo, las RS pueden contribuir con el proceso de enseñanza-aprendizaje en la universidad, convirtiéndose en un factor dinamizador, innovador y complementario del modelo clásico de educación centrado en el docente; tercero, la clave del éxito en este enfoque educativo está en la motivación y la competencia tecnológica del docente para promover e implementar el uso apropiado de este tipo de recursos para alcanzar determinados objetivos de aprendizaje; y cuarto, la investigación en este campo es todavía incipiente y se enfoca principalmente hacia los estudios descriptivos, en los que prevalece la opinión de docentes y estudiantes en relación con sus vivencias y percepciones acerca del uso de las RS en el contexto educativo.

Palavras-chave : Redes sociales; redes sociales educativas; educación universitaria; Facebook educativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )