SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número53Enfoques de intervención en la interfase periurbanaEstrategias de sobrevivencia, modos de vida y heterogeneidad social en la interfase periurbana de caracas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Cendes

versión impresa ISSN 1012-2508versión On-line ISSN 2443-468X

Resumen

TACOLI, CECILIA. Impactos sobre los modos de vida y estrategias económicas en la interfase periurbana: un relevamiento de los temas de debate. CDC [online]. 2003, vol.20, n.53, pp.39-49. ISSN 1012-2508.

Los cambios en el uso de la tierra y el empleo influyen en los modos de ganarse la vida en la interfase periurbana (IPU). Algunos grupos desarrollan estrategias de acumulación; los más vulnerables se conforman con estrategias de sobrevivencia. Se describen importantes aspectos de los cambiantes sistemas de agricultura frente a la expansión urbana, así como la naturaleza y los factores limitantes de la diversificación ocupacional en la IPU. El capital social puede ejercer un papel importante en la capacitación local para negociar y conservar activos como la tierra y los recursos naturales. La identificación y mejora del acceso a los activos adecuados a la IPU, constituyen un reto en la formulación de políticas para ampliar las alternativas de sustento de los más vulnerables.

Palabras clave : Estrategias de vida; Estrategias de acumulación; Interfase periurbana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español