SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número73El gasto público social durante los períodos presidenciales de Hugo Chávez: 1999-2009Pueblos indígenas, multiculturalismo y la nueva geometría del poder en Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Cendes

versión impresa ISSN 1012-2508versión On-line ISSN 2443-468X

Resumen

GARCIA-GUADILLA, María Pilar  y  MALLEN, Ana L. El movimiento estudiantil venezolano: narrativas, polarización social y públicos antagónicos. CDC [online]. 2010, vol.27, n.73, pp.71-95. ISSN 1012-2508.

La irrupción en la esfera pública venezolana del movimiento estudiantil que protestaba contra el cierre por parte del Gobierno de la señal abierta del canal televisivo RCTV en mayo de 2007 enriqueció con nuevos valores y estrategias discursivas el conflicto político entre los adeptos al presidente Hugo Chávez y la oposición política. A diferencia de esta, desde su emergencia como actor político, los estudiantes se incorporaron a la esfera pública aceptando la legalidad y legitimidad de este Gobierno, proponiendo la reconciliación nacional y dirigiéndose a nuevos públicos que trascendieran la oposición. En este artículo se analiza cómo las narrativas de «lucha existencial» sobre el movimiento estudiantil, estimuladas por la dinámica polarizante que rige la esfera pública venezolana, hicieron fracasar esta propuesta de reconciliación nacional

Palabras clave : Movimiento estudiantil venezolano; Polarización sociopolítica; Esfera pública; Narrativas antagónicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español