SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número73El movimiento estudiantil venezolano: narrativas, polarización social y públicos antagónicosMicroemprendimiento y desarrollo local en Chile: desafíos pendientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos del Cendes

versión impresa ISSN 1012-2508versión On-line ISSN 2443-468X

Resumen

ANGOSTO, Luis Fernando. Pueblos indígenas, multiculturalismo y la nueva geometría del poder en Venezuela. CDC [online]. 2010, vol.27, n.73, pp.97-132. ISSN 1012-2508.

La nueva geometría del poder (NGP) ha confirmado el distanciamiento entre el actual Gobierno venezolano y los términos establecidos en la Constitución de 1999 para canalizar las relaciones entre el Estado y los pueblos indígenas. Se ha convertido en el referente gubernamental para la promoción y establecimiento de un tipo de unidad político-territorial categorizada como «indígena», pero sustantivamente diferente de lo previsto en la Constitución. La opción política asumida por el Gobierno supone de facto una reconsideración crítica de los principios que inspiraron los conceptos de multietnicidad y pluriculturalidad sancionados como pilares de la república. Aquí se analiza esa coyuntura y se discute cómo el llamado socialismo del siglo XXI ha reabierto el debate ideológico en torno al concepto de multiculturalismo en los Estados contemporáneos

Palabras clave : Pueblos indígenas; Multiculturalismo; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español