Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Cuadernos del Cendes
versão impressa ISSN 1012-2508
Resumo
GOMEZ CALCANO, Luis e ARENAS, Nelly. El populismo chavista: autoritarismo electoral para amigos y enemigos. CDC [online]. 2013, vol.30, n.82, pp.17-34. ISSN 1012-2508.
El principio de unicidad social y política rige el discurso y la práctica del populismo chavista. Mas la imposición de este principio ha encontrado resistencias dentro del movimiento y en la sociedad venezolana. Así, el régimen ha derivado hacia un autoritarismo electoral que refleja las contradicciones entre la aspiración a la hegemonía y la inevitable diversidad consustancial a los sistemas políticos pluralistas. Este autoritarismo electoral se aplica a los actores opositores, percibidos como «enemigos», pero también se ejerce en el interior de las organizaciones «amigas», es decir, leales al gobierno. Estas prácticas intentan reducir la diversidad sin lograrlo completamente, por lo que las tensiones siguen presentes ante la coyuntura electoral y la incertidumbre sobre la capacidad del presidente para seguir ejerciendo sus funciones.
Palavras-chave : Populismo; Autoritarismo electoral; Chavismo; Totalitarismo imperfecto .