SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número41Santuario de fauna silvestre cuevas de Paraguaná, Venezuela: lineamientos técnicos para su diseñoVirajes en las políticas públicas de tierras: Continuidades y discontinuidades a partir de la segunda mitad del siglo XX, región Pampeana. Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Terra

versión impresa ISSN 1012-7089

Resumen

SANTIAGO RIVERA, José Armando. La complejidad rural en el mundo globalizado y el modelo transmisivo para enseñar geografía. Terra [online]. 2011, vol.27, n.41, pp.47-71. ISSN 1012-7089.

La compleja situación del espacio geográfico contemporáneo muestra fuertes contrastes entre la ciudad y el campo. Una causa es la transferencia del capital en la organización del espacio rural, donde coexisten fuerzas tradicionales con iniciativas modernas, todavía persisten sus dificultades tradicionales. Eso determinó analizar la realidad rural y el vigente modelo transmisivo para enseñar geografía. Metodológicamente, se realizó una revisión bibliográfica para abordar temáticas como el escenario rural en el mundo globalizado, la problemática del ámbito rural y la educación, la realidad rural y cambio pedagógico y una opción de cambio. Se concluye que explicar la realidad geográfica rural, debe reflexionar retrospectivamente sobre cómo se ha utilizado el campo e implica para la enseñanza geográfica renovar su labor formativa al motivar la participación y el protagonismo social, reivindicar la experiencia de campesinos, docentes y estudiantes, para estudiar geográficamente la comunidad local e incentivar cambios significativos.

Palabras clave : Modelo educacional; geografía escolar; enseñanza; espacio geográfico; espacio rural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español