Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Terra
versión impresa ISSN 1012-7089
Resumen
LA ROSA, Carlos; ANDRESSEN, Rigoberto; CONTRERAS, Angel y FERNANDEZ, Raiza. Concentraciones de partículas totales en suspensión (pts) y su caracterización química, durante el primer período lluvioso del año 2004, en la atmósfera de la ciudad de Mérida, Venezuela. Terra [online]. 2013, vol.29, n.45, pp.55-81. ISSN 1012-7089.
La contaminación atmosférica está entre los graves problemas ambientales y de salud que confrontan nuestras ciudades, debido al incremento de la población, expansión urbana y aumento desordenado del tráfico automotor. En este trabajo se recogieron muestras de partículas en suspensión (PTS) en el aire, con un equipo Hi-Vol y partículas depositadas (PAD) en la superficie, en la ciudad de Mérida, Venezuela, para el período marzo 1 a junio 30 de 2004. Las muestras fueron analizadas conforme a técnicas físicas y químicas establecidas, además se realizó un análisis de la data meteorológica local. Los principales resultados indican que en la ciudad de Mérida, para el lapso de muestreo, el aire podría considerarse limpio. Que el magnesio, calcio, aluminio, plomo y manganeso asociados a las PTS provienen de fuentes naturales más fuentes antrópicas; mientras que el sodio, zinc, potasio, cobre, níquel y vanadio proceden sólo de fuentes antrópicas, y que el lavado de la atmósfera está muy relacionado con la intensidad de la lluvia, siendo este proceso más importante en los meses de mayo y octubre. En Mérida los factores que más afectan el transporte y deposición de los contaminantes son la brisa de valle, desde el suroeste y los eventos pluviométricos que controlan el lavado de la atmósfera local.
Palabras clave : Contaminación Atmosférica; Partículas Totales en Suspensión (PTS); Partículas Depositadas (PAD); Metales Asociados a PTS; Mérida; Venezuela.