Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Terra
versión impresa ISSN 1012-7089
Resumen
GIL, Bárbara; SISO, Eunice y JARAMILLO, Yampierr. Implicaciones espaciales por la construcción de la autopista regional del sur en el eje La Victoria - San Sebastián de los Reyes, estado Aragua, Venezuela. Terra [online]. 2015, vol.31, n.49, pp.121-138. ISSN 1012-7089.
La construcción de nuevas vías de comunicación, genera sin lugar a dudas, impactos positivos, ya que éstas, facilitan la integración de centros poblados y contribuyen a fortalecer el desarrollo económico de estos espacios. Sin embargo, esta actividad también produce impactos negativos al ambiente, tales como: la degradación de los suelos, la pérdida de cobertura vegetal, la alteración en la calidad del agua, la disminución de la fauna local, por mencionar algunos; y, a la sociedad la alteración de la calidad de vida, ruidos que afectan la normal convivencia, molestias debido al incremento del tráfico, entre otros. La presente investigación evalúa los posibles impactos ambientales y socioeconómicos, que generaría la construcción de la Autopista Regional del Sur en el eje La Victoria-San Sebastián de los Reyes, estado Aragua. Para lograr este objetivo, se aplicó el método de sensibilidad ambiental y la matriz de Leopold, los cuales permitieron identificar los posibles impactos y, predecir su riesgo, duración, intensidad, extensión y reversibilidad. Los resultados arrojaron que las consecuencias más significativos que podrían ocurrir al desarrollar este proyecto son: el deterioro de las cuencas hidrográficas de los ríos Pao y Caramacate, que abastecen de agua potable a los pobladores del municipio San Sebastián de Los Reyes; la alteración de la calidad del agua, principalmente la del río Pao, que se originaría por la disposición inadecuada de desechos; además del incremento del riesgo de incendios de vegetación, a lo largo del eje vial. Mientras que entre los impactos positivos están la conexión vial directa, en sentido norte-sur entre La Victoria y San Sebastián de los Reyes, la generación de empleos, tanto en las etapas de construcción como en las de ejecución del proyecto, y el desarrollo de las actividades agrícolas, ya que se contará con una vialidad apropiada que permitiría trasladar estos rubros al norte del estado Aragua, situación que contribuiría a diversificar los destinos de la producción agrícola del área.
Palabras clave : red vial; impacto ambiental; autopista; insuficiencia vial; construcción vial.