Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Terra
versión impresa ISSN 1012-7089
Resumen
ROJAS, Karen. Mal de Chagas y factores geográficos: Propuesta de zonificación del riesgo epidemiológico, municipio Araure, Estado Portuguesa. Venezuela. Terra [online]. 2015, vol.31, n.50, pp.109-129. ISSN 1012-7089.
Son numerosas las enfermedades transmitidas por vectores que afectan la salud y que han sido objeto de estudio, en este sentido, el mal de Chagas es la cuarta forma más importante de enfermedad tropical, superada solamente por la malaria, la tuberculosis y la esquistosomiasis. Según la OPS (2014), la enfermedad está asociada a factores ambientales y sociales que expone a millones de personas a la infección. El objetivo de este trabajo es proponer una zonificación del riesgo epidemiológico del mal de Chagas en el municipio Araure, estado Portuguesa, Venezuela, a partir del uso de la matriz multicriterio. Se realizó una caracterización de los factores físico naturales (altitud, temperatura, precipitación, humedad relativa) y socioeconómicos (estructura de la población, actividades económicas, tipo de viviendas, pobreza), de igual manera se hizo una caracterización del mal de Chagas. Los resultados establecieron que existe un área de riesgo epidemiológico al contagio del mal de Chagas en el municipio, específicamente en las áreas rurales ubicadas en el extremo oeste del área de estudio donde predominan las viviendas tipo rancho. Se concluye que el área es vulnerable al mal de Chagas y deben fortalecerse las medidas de prevención y control. Una de estas medidas seria realizar campañas de difusión sobre la prevención y control de la enfermedad, a través de todos los medios de comunicación y capacitación y educación comunitaria que conlleven a ampliar las actividades de vigilancia.
Palabras clave : geografía; salud; factor; mal de Chagas; vector; riesgo epidemiológico; zonificación; Venezuela.