Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Terra
versión impresa ISSN 1012-7089
Resumen
GUTIERREZ, Mylene y RODRIGUEZ, Jorge. Metodología para la elaboración del mapa de aridez del estado Nueva Esparta, Venezuela. Terra [online]. 2015, vol.31, n.50, pp.131-154. ISSN 1012-7089.
Este mapa de aridez se fundamenta en una razón entre la precipitación media anual (mm) y la evapotranspiración de referencia media anual (mm). Se conformó un repositorio de datos para el análisis de trece estaciones con datos de precipitación (mm) y cinco estaciones con datos de temperatura (°C) a los niveles: mensual y anual. La precipitación se estimó mediante el método de corrección por anomalías. La temperatura se estimó mediante el método de corrección por reducción al nivel del mar. Estos procedimientos se basan en la adaptación de funciones de regresiones lineales simples, con métodos de geoprocesamiento asociados a tecnologías de información geográfica. El mapa de aridez está integrado por cuatro clases, de las cuales predominan la semiárida (58,3 %), asociada a zonas bajas de las áreas montañosas de la isla de Margarita y a la totalidad de la isla de Coche; y la árida (37,9 %), compuesta por la zona central, caracterizada por planicies de litorales y de erosión y a la isla de Cubagua. Los climas subhúmedos suman 3,6 % y se relacionan con las cumbres de los cerros con elevaciones superiores a los 500 m.s.n.m.
Palabras clave : mapa aridez; Nueva Esparta; SIG; precipitación; temperatura; gvSIG + Sextante.