SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número51La prospectiva estratégica como herramienta para impulsar la gestión local hacia el desarrollo sustentable: Municipio Caroní, estado Bolívar, VenezuelaParticipación comunal en la ejecución de sistemas de alertas tempranas comunitarias ante los riesgos hidrogeomorfológicos en la cuenca del río San Julián, estado Vargas. Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Terra

versión impresa ISSN 1012-7089

Resumen

RIOS CABRERA, María M; RUIZ DAGER, Magaly; MADURO ROJAS, Rubén  y  GARCIA, Hugo. Estudio exploratorio de las propiedades químicas de suelos susceptibles a deslaves en la cuenca del río Maracay, Estado Aragua. Terra [online]. 2016, vol.32, n.51, pp.69-91. ISSN 1012-7089.

Se realizó un estudio exploratorio de las propiedades químicas en suelos de la cuenca del río Maracay (Aragua, Venezuela), para estimar las relaciones entre éstas y la susceptibilidad a ocurrencia de deslizamientos superficiales. Mediante un análisis descriptivo univariado se evaluó: pH, contenido de materia orgánica (MO), calcio, magnesio, fósforo, potasio y sodio. Se encontró que la variabilidad de estas propiedades es extremadamente alta. Los coeficientes de variación oscilaron entre 18 % y más del 100 %. El pH y el contenido de magnesio, presentaron los niveles menores de variabilidad. En los suelos con estructura granular los valores de MO, calcio y potasio, resultaron más bajos que en los suelos migajosos. Correlaciones altas positivas se encontraron entre pH y P; K y MO, pH y Ca y Mg con Ca. La desaturación de bases en el complejo de intercambio en los sitios elevados de la toposecuencia, conlleva a la adsorción de elementos tóxicos para las plantas como el aluminio, asimismo, se promueve la formación de minerales secundarios del tipo 1:1, con características poco plásticas al aumentar el contenido de agua, haciendo a estos suelos susceptibles a deslaves y transformándolos en un elemento de riesgo socionatural, que puede agravarse con la intervención antrópica excesiva.

Palabras clave : deslaves; propiedades químicas; cuenca del río Maracay; toposecuencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español