SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número51Ocurrencia y amenaza de Dengue, Chikungunya y Zika causada por mosquitos del género Aedes: La situación en la República Argentina 2015 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Terra

versión impresa ISSN 1012-7089

Resumen

PEREZ SANCHEZ, José Manuel  y  JUAN PEREZ, José Isabel. Agricultura de terrazas en el cerro Tenismo, Toluca, México. Terra [online]. 2016, vol.32, n.51, pp.163-184. ISSN 1012-7089.

Los campesinos mexicanos practican diversos agroecosistemas tradicionales, caso particular, las terrazas. Este sistema es uno de los más antiguos en el Valle de Toluca y actualmente se encuentra en proceso de abandono. El objetivo fue caracterizar el sistema de terrazas del cerro Tenismo en Calixtlahuaca, Toluca, México, destacando sus componentes principales: muros de contención, zanja, vegetación, cultivos. A partir de la investigación cualitativa, observación directa y la descripción del agroecosistema, se analizan los componentes de quince terrazas de la ladera media y ladera alta del cerro Tenismo. Los resultados indican que las terrazas de Calixtlahuaca con muro de roca y metepantles (semiterraza), son un sistema importante que contribuye a la conservación de las laderas y de donde se obtienen cultivos de autoconsumo. Se concluye que el manejo que realizan los campesinos por medio de las terrazas (muros, zanjas y vegetación) tiene características agroecológicas que contribuyen a la preservación del ambiente.

Palabras clave : agricultura tradicional; laderas; metepantles; terrazas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español