SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Evaluación integral del nivel de riesgo músculo esquelético en diferentes actividades laborales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Salud de los Trabajadores

versão impressa ISSN 1315-0138

Resumo

GARDUNO, María de los Ángeles; PULIDO, Margarita  e  DELGADO, Guadalupe. Accidentes de trabajo atendidos en una Institución para población abierta, en México D.F.. Salud de los Trabajadores [online]. 2008, vol.16, n.1, pp.5-15. ISSN 1315-0138.

Objetivos principales y alcances: Esta investigación describe aspectos de frecuencia, consecuencias y problemas con el registro de accidentes laborales atendidos en hospitales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF). Método: Se revisaron 100 expedientes clínicos de los archivos de hospitales de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, fueron determinadas las características de los casos de estudio en función de ocupación y otros aspectos laborales, identificamos factores que intervinieron en la frecuencia de accidentes en el trabajo, el tipo de daño y la gravedad; así como los días de hospitalización, tratamiento y secuelas. Realizamos análisis estadístico univariado y bivariado de las principales características estudiadas. Conformamos grupos de trascendencia de acuerdo al daño sufrido y analizamos la relación de éste con la edad, sexo, ocupación y formalidad del empleo. Resultados: La edad de los trabajadores osciló entre los 7 y los 72 años, con un promedio de 29. El 75% de la población estudiada fue menor de 40, 6% entre 40 y 72 y el 19% menor de edad. La población masculina fue predominante, ya que sólo siete de los cien casos fueron de mujeres. El 38% de los trabajadores pertenecían a la economía informal y el 62% restante a la formal, pero la mayoría de los contratados no contaban con seguridad social, ya que solamente siete trabajadores de los 100 lo indicaron. Los datos sobre las características de los accidentes muestran que la gravedad es alta, el daño en promedio excedió las consideraciones de severo y moderado, la media en días de hospitalización fue de 9.7 por trabajador, pero un 75% permaneció más de 4 días en el hospital.

Palavras-chave : accidentes de trabajo; estadística; datos numéricos; notificación de accidentes de trabajo; vigilancia de la salud del trabajador.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol